Requisitos de Matrículas
Estudiante Antiguos
- Boletín de Valores definitivas del año anterior
- Paz y Salvo de la Institución
- Imprimir, diligenciar y firmar la Hoja de Matrícula tanto del Padre o acudiente como
del educando. - Imprimir, diligenciar y firmar el Compromiso de Participación en las reuniones que
se convoquen con ocasión del Proyecto Escuelas de Familia. - Reemplazar y actualizar los documentos que se encuentren vencidos como:
Registro civil, Tarjeta de Identidad, Carnet de EPS, Seguro Estudiantil
- Una carpeta desacificada
- Firma de acta de compromiso para aquellos educandos que hayan obtenido bajo desempeño en su nota definitiva de convivencia en el año inmediatamente anterior, ésta se anexa a su ficha de matrícula.
- Si el estudiante se encuentra enfermo o en estado de gestación y le impide venir
frecuentemente o no asiste debe reportar un diagnóstico de su condición.
Estudiantes Nuevos
- Tener mínimo de la edad establecida por la secretaría de educación departamental. (Preescolar)
- Presentarse a la institución con sus padres o acudientes, dentro del periodo de matrícula señalado para el respectivo año lectivo.
- Fotocopia del registro civil de nacimiento para educandos menores de 7 años.
- Boletín académico del grado anterior para primaria y secundaria, certificados de los grados anteriores incluyendo el certificado de quinto de primaria.
- Presentar copia del observador del educando, en aquellos casos en que el boletín registre baja convivencia o no tenga.
- Constancia del retiro del SIMAT
- Presentar el Paz y Salvo de la Institución donde cursó el grado inmediatamente anterior
- Fotocopia de la ciudadanía de los padres o acudientes
- Fotocopia del carnet de vacunas para preescolar y primaria
- Fotocopia del RH
- Dos fotos a color 3 x 3
- Fotocopia del Carnet de afiliación a una EPS o Sisben
- Una carpeta desacificada con gancho
- Imprimir, diligenciar y firmar de la hoja de matrícula tanto del Padre o acudiente como del educando
- Imprimir, diligenciar y firmar el Compromiso de Participación en las reuniones que se convoquen con ocasión del Proyecto Escuelas de Familia.
- Para educandos desplazados, presentar la constancia expedida por una institución que certifique su desplazamiento.
- Presentar soportes médicos en caso de alguna enfermedad y/o estado de gestación
- Certificado de horas sociales para quienes ingresan al grado undécimo (si los tiene)
El acto de la matricula se invalidará, cuando el estudiante, por intermedio del padre de familia o representante legal, presente documentos falsos, en especial los certificados de calificaciones o registro civil.
Un estudiante procedente de otra institución, podrá ingresar por transferencia siempre y cuando cumpla con los requisitos exigidos para el determinado nivel educativo y además deberá adjuntar la constancia de transferencia y las calificaciones de los periodos realizados en Institución de procedencia, las calificaciones pueden ser del periodo o periodos cursados o parciales del tiempo transcurrido antes del traslado.
PARÁGRAFO 1. Los educandos que llegan de forma extemporánea a la institución, serán admitidos si se acogen a un proceso de análisis de su desempeño académico y de convivencia.
PARÁGRAFO 2. Los educandos que llegan a la institución de la educación no formal son admitidos bajo las siguientes condiciones:
- Cumplimiento de los requisitos para el grado al que desean ingresar
- Si son menores a la edad permitida para el grado, deben acogerse a la continuidad de la educación no formal. Por tanto, los grados cursados en la educación informal no cuentan.
1 comentario en “Matrículas”
Buenas tardes que debo de hacer para meter un estudiante nuevo haya para el dia